El colectivo es un espacio de discusión, de formación político/social y planificación de actividades, donde sus integrantes buscan socializar sus ideas contribuyendo a la discusión y la formación crítica, creemos que lo esencial es el respeto y buscamos fomentarlo dentro de la carrera, por medio de la conversación y la participación en las instancias de interacción que se generen entre los estudiantes de sociología. Además cabe destacar que es amplio el nivel de diferencias de pensamiento dentro del colectivo, pero finalmente esto no impide que podamos generar una línea en la que podamos converger.
Nuestro fin más cercano es revivir la actividad política y académica de la carrera, a través del trabajo entre los integrantes del colectivo y los demás estudiantes, apelando a la unificación de la carrera.
Junto a lo anterior buscamos revitalizar la capacidad de organizarse, reviviendo la creencia en la organización, ya que es necesario trabajar de forma colectiva para conseguir cambios sustanciales en la carrera y en la sociedad.
También, vemos necesaria la politización del estudiante para crear un sujeto crítico al sistema, por lo que nosotros debemos contribuir a este proceso, no utilizando una metodología que se base en el paternalismo, si no por el contrario, una que este basada en la participación e inclusión en las instancias que se generen colectivamente, a su vez, debemos fomentar la discusión en cuanto a temas como por ejemplo, el género, con el objetivo de conocer diferentes punto de vista y así, generar conocimiento a través de la práctica.
Finalmente, el compartir día a día lleva a conocer mejor a tus compañeros y compañeras de organización, permitiendo generar lazos de confianza y una mayor unidad, lo que permite trabajar con más ganas en la construcción de una carrera más participativa y una sociedad más justa.